Préstamos para pagar deudas. Fotografía de Lukas, Pixabay.

Por desgracia, debido a las actuales circunstancias económicas, no es raro que alguien se vea en una situación financiera comprometida y deba plantearse la conveniencia de opciones como los préstamos para pagar deudas.

Pese a que la economía española no estuviese en un punto precisamente exultante, la pandemia, la Guerra de Ucrania y la reciente guerra comercial han dado lugar a muchos imprevistos en la economía de millones de familias españolas. Hayamos hecho bien las cosas o no, es posible que nos veamos en una situación económica muy desagradable: no poder hacer frente a nuestras deudas.

Ver que no podemos hacer frente a las deudas (y por tanto estas van a continuar creciendo debiendo a los penalizaciones por demora) es una de las peores experiencias que podemos vivir a nivel financiero, ya que se genera un círculo vicioso en el que cada vez vamos a estar más ahogados.

Por ello, para este tipo de situaciones existen distintas herramientas financieras, entre las cuales se encuentra la refinanciación, es decir: los préstamos para pagar deudas.

En este artículo vamos a explicar en qué consisten los préstamos para pagar deudas, pero también algunas claves que nos ayudarán a entender mejor sus cualidades, como los requisitos o las principales alternativas en este tipo de situaciones.

¿Por qué existen los préstamos para pagar deudas?

Cuando no conseguimos llegar a final de mes, la situación es realmente desagradable, pero como hemos dicho hay algo peor: que nuestras deudas se acumulen y crezcan debido a los intereses por mora, generando una situación en la que (prácticamente) va a ser imposible hacer frente a los pagos.

Además, por si esto no fuera ya suficientemente problemático, cualquier deuda superior a los 50€ que se alargue durante tres meses puede hacer que la empresa deudora nos incluya en ASNEF. Cuando se nos incluye en ASNEF, automáticamente pasaremos a tener muchos más problemas para conseguir financiación e incluso ciertos servicios básicos, como la luz o internet.

Préstamos para cancelar deudas
Diseño de Tumisu, Pixabay

¿Cómo funcionan los préstamos para pagar deudas?

La finalidad principal de los préstamos para pagar deudas es, precisamente, cortar con ese círculo vicioso en el que los préstamos continúan aumentando.

El funcionamiento es sencillo, especialmente si ponemos un ejemplo: si tenías una deuda de 30.000€ que no paraba de crecer porque no podías hacer frente a unas cuotas mensuales de 800€, contratas un nuevo préstamo por el importe de la deuda total, y te quedas con el nuevo préstamo, al que sí podrás hacer frente.

La premisa para que esto funcione se basa en que el nuevo préstamo cuenta con unas cuotas más reducidas, que sí podremos permitirnos pagar mensualmente, y a cambio de ello estaremos más tiempo pagando la deuda.

El banco con el que contratas préstamos para pagar deudas es un prestamista que también va a obtener ganancias de la operación, ya que también te cobrará intereses, pero estos intereses siempre serán menores que los que se habrían continuado generando si te hubieras quedado con el préstamo original, por no mencionar que saldrás de la preocupante situación de no poder hacer frente a tus deudas.

¿Cuál es la diferencia con la reunificación de deudas?

Si hay un producto financiero casi idéntico a los préstamos para pagar deudas, ese es el de la reunificación de deudas. Ponte en la situación de que la cuota a la que no podías hacer frente no era una única cuota, sino que tenías múltiples deudas distintas a las que no puedes hacer frente, y todas ellas van a generar cada vez más intereses por mora.

Por ello, muchos bancos y algunas financieras especializadas ofrecen el servicio de reunificación de deudas. Este servicio consiste, también, en ofrecerte financiación para liquidar todas las deudas, pero con la característica de que en lugar de hacer frente a distintas cuotas que siguen creciendo, tendremos que hacer frente a una única cuota fija y asumible, eso sí, lo más probable es que, a cambio, tengamos que estar pagando esta nueva deuda durante más tiempo.

¿Puedes conseguir préstamos para cancelar deudas o reunificarlas si ya estás en ASNEF?

Pese a que lo más recomendable es que acudamos a este tipo de estrategias antes de llegar al punto de que nos incluyan en una lista de morosos como ASNEF, lo cierto es que algunos bancos conceden préstamos para cancelar deudas aunque estés en ASNEF.

Cuando solicitamos un préstamo para pagar deudas estando en ASNEF, si lo consigues (pues el porcentaje de aprobación es más bajo), probablemente vayas a tener que hacer frente a un tipo de interés más elevado, y por tanto estarás pagando más dinero a largo plazo, aunque las cuotas sean asumibles a nivel mensual.

Prestamo para pagar deudas
Diseño de Tilixia Summer, Pixabay

Ley de Segunda Oportunidad

Otra de las opciones para este tipo de situaciones, especialmente si no puedes conseguir un préstamo para cancelar las deudas o reunificarlas, es que te acojas a la Ley de Segunda Oportunidad.

La Ley de Segunda Oportunidad es una medida legislativa que se desarrolló para que aquellas personas que no pueden hacer frente a sus deudas no tengan que arrastrarlas durante toda su vida, convirtiéndola en un auténtico infierno. La premisa es que puedan exonerarte completamente de la deuda en ciertos escenarios, por ejemplo en relación a deudas con Hacienda, así como obtener importantes reducciones en la deuda o conseguir cuotas mucho más asequibles, también con plazos más amplios para devolver la deuda.

Es una opción excelente para ciertos casos, pero lo cierto es que debido a su complejidad lo más recomendable suele ser acudir a un bufete especializado en la Ley de Segunda Oportunidad.

¿Quieres encontrar la mejor entidad para refinanciar o reunificar tu deuda?

En Financiar24 estamos especializados en ayudarte a encontrar los mejores préstamos para todo tipo de situaciones, por lo que contamos con un comparador específico para este tipo de situaciones.

Si te interesa comparar entre distintas entidades que ofrecen servicios de reunificación o refinanciación de tu deuda, te recomendamos que utilices nuestro comparador específico para resolución de deudas.

Recuerda que nuestro servicio siempre es totalmente gratuito para el consumidor: no te cobramos nada por actuar como comparador de préstamos.

Nuestro modelo de negocio está basado en obtener comisión de los prestamistas únicamente si te han concedido el préstamo, por lo que siempre mantenemos un alto estándar de objetividad bajo una premisa infalible: nosotros te ayudamos a encontrar la mejor opción de financiación, porque los bancos siempre están compitiendo entre ellos para que seas su cliente. Aprovéchate de ello comparando y eligiendo la mejor opción disponible en el mercado.

Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.

En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.

Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.

Gratis y sin compromiso

Selecciona el importe
Podrás tener tu primer préstamo de hasta 300€ gratis.
Correo electrónico
Número de móvil
Ejemplo representativo: Crédito de 1.000€. A devolver en 24 meses. Interés fijo anual 59,88%. Cuota mensual 72,40€. TAE 79,38%. Cantidad total a devolver 1.737,61€.