
Una de las opciones cuando buscamos financiación es la de acudir a prestamistas particulares, pero debido a que no están avalados por el Banco de España, con frecuencia mucha gente se pregunta si hay prestamistas particulares fiables, así como qué son exactamente, cuáles son sus ventajas, desventajas, etc.
En el artículo de hoy vamos a aclarar todo lo que debes saber antes de plantearte el recurrir a esta opción de financiación, así como responderemos a la principal pregunta que suele rodear el asunto: ¿Existen los prestamistas particulares fiables?
Qué son los prestamistas particulares
Antes de resolver cualquier otra cuestión relacionada con el tema es fundamental que comprendamos correctamente qué es un prestamista particular, fiable o no.
Cuando hablamos de prestamistas particulares nos referimos a aquellas personas físicas que realizan préstamos de dinero de forma no regulada por el Banco de España. La principal cualidad es, por tanto, precisamente esa: Un particular que presta su dinero a otra persona, generalmente con ánimo de lucro.
Las condiciones de estos préstamos se negocian y acuerdan directamente entre ellos, sin intermediarios de ningún tipo, y esto es precisamente el motivo que mayores recelos despierta en aquellas personas que buscan financiación.
Cuando acudes a un prestamista particular es posible que te encuentres con que las condiciones del préstamo son menos transparentes de lo habitual, además de que pueden ser más abusivas.
Esto se debe a que el principal atractivo de los prestamistas particulares es que el préstamo se produce al margen de los cauces legales, cosa que para algunos demandantes de préstamos puede ser apetecible o incluso puede llegar a parecer la única opción.

Los préstamos de familiares y/o amigos
Cuando necesitamos financiación y no la conseguimos, en algunos casos puede que nuestra mejor opción sea recurrir a familiares y/o amigos. Estos casos están regulados por ley y también se consideran prestamistas particulares, se pueden realizar al 0% de intereses y formalizarse de forma legal, por lo que sin duda pueden ser un buen ejemplo de prestamistas particulares fiables.
¿Qué diferencia hay entre los prestamistas particulares y los prestamistas privados?
Los prestamistas particulares, fiables o no, pueden cumplir la misma función que los prestamistas privados (bancos, financieras, etc.) pero deben ser considerados como una opción muy diferente por varios motivos.
Por ejemplo, las entidades reguladas que conceden microcréditos suelen ser entidades financieras que cumplen con una normativa muy específica marcada por el Banco de España, pero han llegado a tal nivel de sofisticación que es muy fácil conseguir los préstamos online y sin papeleo pero de forma segura.
Además, los bancos también conceden créditos, aunque los requisitos y el papeleo necesario son mayores que en el caso de las financieras especializadas en microcréditos, así como los intereses son menores.
Los prestamistas particulares requieren una cantidad de papeleo menor y pueden tener unos requisitos de solvencia menores que financieras y bancos, pero como es normal esto también suele suponer unos tipos de intereses más elevados (para hacer frente al riesgo) y un riesgo mayor de impago si tu solvencia no es muy sólida.
Por ello, bancos, financieras especializadas en microcréditos y prestamistas particulares dan respuesta a las necesidades de clientes con distintos tipos de perfil crediticio.
¿Existen los prestamistas particulares fiables?
Los prestamistas particulares fiables existen, especialmente si se trata de familiares que lo hagan de buena fe y no con la intención de obtener lucro económico. En la misma línea, los prestamistas privados también pueden ser prestamistas particulares fiables.

Los prestamistas privados están regulados por la Ley de Crédito al Consumo de 2011, con lo que existe cierta seguridad legal en relación a estos. No obstante, recuerda que este tipo de prestamistas no están avalados por el Banco de España, a diferencia del resto de prestamistas.
Como es lógico, y más en una época en la que las estafas en internet proliferan a un ritmo alarmante, debemos tener muy presente que no todos los prestamistas particulares son prestamistas particulares fiables.
Señales de alarma que pueden indicarnos que un prestamista particular no es fiable
- Si te contactan por redes sociales, realizan publicidad impostada en secciones de comentarios en redes como Youtube, se introducen por primera vez en nuestro correo electrónico sin haberlo solicitado, etc., es muy probable que nos encontremos ante una estafa.
- Poca transparencia en relación a las condiciones del crédito: Por ley, antes de que cierres el contrato debes tener toda la información relevante sobre el préstamo, como el dinero total prestado, el tipo de interés (expresado en TAE y/o TIN), el monto y plazo de las cuotas, el pago total que deberemos realizar en concepto de intereses, el pago total entre el préstamo e intereses, etc.
- Desconfía de las ofertas demasiado buenas o permisivas como para ser ciertas. Si ni siquiera una entidad financiera que concede préstamos a morosos te ofrece un préstamo, probablemente sea porque tu perfil crediticio y solvencia son excesivamente arriesgados para cualquier prestamista, particular o no. En la misma línea, desconfía de los tipos de interés excesivamente bajos para ese tipo de préstamos.
- Nunca te involucres en un préstamo en el cual tú debas pagar por adelantado. Este es uno de los fraudes más habituales del mercado y suele delatarse por requerir un pago inicial en concepto de comisión de apertura, estudio, intereses o similares. Si estás dándoles dinero tú a ellos antes de que ellos te lo den a ti, todas tus alarmas deberían saltar.
- Si se trata de un particular, banco o financiera de fuera de la Unión Europea y que, por tanto, no tiene licencia para operar en territorio español o de la UE, probablemente deberías descartarlo debido a la enorme impunidad de la que puede gozar el prestamista en caso de que cualquier cosa no salga como esperabas.
Conclusión
Si la cantidad que estás solicitando no es demasiado alta, especialmente si se encuentra entre los 50€ y los 500€, siempre suele ser más recomendable acudir a una financiera especializada en microcréditos antes que acudir a un prestamista particular privado, y recuerda que incluso aunque estés en un apuro urgente, estas financieras operan con plazos que van desde los pocos segundos hasta las 24/48h en el peor de los casos, incluso aunque busques préstamos en fin de semana.
Préstamos Personales – Rápidos, seguros y sin papeleo.
En Financiar24 podrás recibir varias ofertas de diferentes financieras sin compromiso - Podrás comparar cuál se adapta mejor a tus necesidades. Podrás encontrar préstamos al 0% TAE e incluso que acepten ASNEF.
Rellena el formulario y comparar la TAE y condiciones de más de 20 financieras - Transparente, rápido y seguro.